Es
cierto que se vive mejor sin expectativas pero no por ello es fácil de lograr,
hay veces que nuestros proyectos se van al traste, las personas que queremos
nos defraudan y vemos como nuestro mundo se derrumba frente a nuestros ojos y
lo único que sentimos es el desencanto.
El
desencanto te deja sin fuerzas, te hace preguntarte como has llegado a verte en
esta situación, hace tambalearse todos tus pilares y en muchas ocasiones te
obliga a empezar de nuevo. A dejar atrás todo lo que no pudo ser y plantearse
como seguir adelante.
Tras
la confusión, el dolor y el profundo desencanto podemos encontrar el
aprendizaje. Puedes encontrar respuestas para entender que te ha llevado a esa
situación y en ocasiones la respuesta se puede resumir de forma simple y clara:
TE
HAS PERDIDO A TI MISMO; ya es tiempo de regresar al hogar y cultivar el amor
propio.
Amarse a sí
mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida. Oscar Wilde.
![]() |
Añadir leyenda |
Para
que lo veas más claro te pongo varios ejemplos de las diversas maneras en las
que nos perdemos a nosotros mismos:
-Tienes
muchas expectativas: te sientes desilusionado por lo que esperabas de tus
amigos, familia o pareja, por lo que no han hecho por ti. Aquí es interesante
preguntarse si las cosas que esperas de otros te las estás dando tu mismo. Si
esperas consideración por parte de tus amigos pregúntate si te la estás dando a
ti mismo. Si te enfadas porque tu pareja no te dice lo guapo que estás,
pregúntate si te lo dices tú a ti mismo ( o mejor aún, pregúntate si tu te
sientes guapo)
Las
expectativas eran como la porcelana fina. Cuanto más fuerte te agarrabas a
ellas, más probable era que se rompiesen. Brandon Sanderson
-Vives
instalado en la queja: criticas a tú jefe porque te hace la vida imposible
en el trabajo, en lugar de preguntarte porque estás en un trabajo que no te
gusta y por qué no haces nada para cambiar la situación. Si esperas
reconocimiento y no te lo dan, igual es hora de reconocer tu propio valor y
actuar en consecuencia.
Había sido un
hombre que se deleitaba con lo espantosa que era su vida, y prefería quejarse a
cambiarla. John Katzenbach
-Asumes
un rol de victima: de la queja pasas a la victima, consideras que tu jefe,
el gobierno, tu país o tu familia tienen la culpa de tus problemas y das por
sentado que tu no puedes hacer nada para solucionarlo.
Decir
que no tienes otra opción es liberarte a ti mismo de la
responsabilidad.-Patrick Ness.
-Delegas
tu responsabilidad: como te consideras una victima delegas tu responsabilidad
y culpas a los demás de tus decisiones. Aceptas un trabajo que no te gusta
porque tus dirigentes han destrozado el país, siempre ves en otros la causa de
tus problemas.
El
precio de la grandeza es la responsabilidad.-Winston S. Churchill.
-Te
muestras agresivo con aquellos que no comulgan contigo o que no cumplen con
tus expectativas. Como tienes unas expectativas tan altas en otros, te frustras
cuando las cosas no salen como tu quieres. Caes en el resentimiento sin darte
cuenta de que te haces un esclavo de tu emoción. Diriges tu ira contra los
demás porque no te dan lo que tú no tienes, siendo que esto es un reflejo del
enfado que tienes contigo mismo por no darte o no atreverte a buscar lo que
necesitas.
El resentimiento es como beber veneno y
esperar que la otra persona muera. Agustín de Hipona
-Eres
presa de la culpa: lo mismo que tienes expectativas puestas en los demás
que a veces no son factibles, tienes expectativas sobre ti mismo que cuando no
se ven cumplidas te llevan a fustigarte. Ya tendría que haber conseguido ese
ascenso, a los treinta ya tendría que estar casado....
Si el
sentimiento de culpa fuera un bicho, sería un pulpo. Todo viscoso y retorcido y
con cientos de tentáculos que se te enroscan en las tripas y te las aprietan
fuerte Annabel Pitcher
-Caes
en el juicio: juzgas a los demás como malos cuando no cumplen con tus
expectativas. Recuerda que los demás son sólo un reflejo de nosotros mismos,
cuanto más duro eres con los demás más lo eres contigo mismo.
Si nosotros somos tan dados a juzgar a los
demás, es debido a que temblamos por nosotros mismos. Oscar Wilde
-No
das desde la honestidad. Eres generoso con los demás pero si los demás no son iguales
contigo te sientes traicionado cuando en realidad si das algo desde la honestidad
no esperas nada a cambio.
-Te
adaptas a lo que se espera de ti: las exigencias y las expectativas que pones
en los demás son a veces un reflejo de tus propias exigencias, quieres encajar
en aquello que crees que se espera de ti y te olvidas de que tu eres perfecto
tal y como eres y que no has venido a este mundo a cumplir las expectativas de
nadie.
![]() |
Añadir leyenda |
-Te
vuelves dependiente: al poner tus expectativas en los demás les das valor
sobre ti mismo, bajando tu autoestima, cediendo tu poder y volviéndote
dependiente.
Depender de la
persona que se ama es una manera de enterrarse en vida, un acto de auto
mutilación psicológica donde el amor propio, el autorrespeto y la esencia de
uno mismo son ofrendados y regalados irracionalmente. W.Riso
Si
te has visto reflejado en alguno de estos ejemplos es hora de recuperarte a ti
mismo, es el momento de recuperar tu poder y comprender que tu eres fuente, que
todo surge de ti, que tu felicidad depende de ti y que todo se puede revertir,
¿como? Revirtamos lo anterior:
-Tienes
muchas expectativas versus aquello que espero de otros lo busco en mi.
Porque nadie
puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie
puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes.
Jorge Bucay
-Vives
instalado en la queja versus me enfoco en lo positivo y lo que no me gusta lo
cambio,
paso de ser reactivo y quejarme por todo a ser pro activo y cambiar aquello que
no me convence.
Odiaba cada
minuto de entrenamiento pero me decía: No pasa nada, sufre ahora y vivirás el
resto de tu vida como un campeón.
Muhammada Ali
-Asumo
un rol de victima versus yo puedo elegir mi actitud ante los problemas.
Recuerda que nadie te puede hacer sentirte inferior sin tu consentimiento
La forma mas
rápida de cambiar su actitud hacia el dolor es aceptar el hecho de que todo lo
que nos sucede ha sido diseñado para nuestro crecimiento espiritual. (M. Scott
Peck)
-Delegas
tu responsabilidad versus tienes la opción de elegir tus propias decisiones, no digas que
elegiste tal carrera porque tus padres así lo querían, que no haces tal cosa
porque a tu pareja no le gusta, que no vives de tal manera porque otros no
quieren. Es tu responsabilidad elegir como vives tu vida.
Debes
asumir responsabilidad personal. No puedes cambiar las circunstancias, las
estaciones o el viento, pero te puedes cambiar a ti mismo. Eso es algo que
tienes a tu cargo.-Jim Rohn.
-Te
muestras agresivo versus soy compasivo conmigo mismo, me cuido y me amo y
por ende soy compasivo con los demás.
En el viaje, un
compañero, y en la vida, compasión. Haruki Murakami
-Eres
preso de la culpa versus soy un ser perfecto que hace lo mejor que puede con lo
que sabe en el momento, aprendo de mis errores y trabajo siempre para ser
la mejor versión de mi mismo.
Echarle la
culpa a los demás en lugar de a uno mismo, eso está al alcance de cualquiera,
¿Sabes? Anna Gavalda
-Caes
en el juicio: versus aceptación: te aceptas tal y como eres, con tus virtudes
y tus defectos y así lo haces con los otros.
No podemos
cambiar nada hasta que nosotros lo aceptamos. La condena no libera, oprime. (CG
Jung)
-No
das desde la honestidad versus das cuando tu quieres y cuando no, no lo
haces simplemente con complacer a los demás, eres asertivo, sabes poner límites
y te respetas a ti mismo.
Lo que das te
lo das, lo que no das te lo quitas. Alejandro Jodorwosky
-Te
adaptas a lo que se espera de ti versus vives tu vida como quieres y estás
dispuesto a pagar el precio que sea por vivir en coherencia a tus valores.
El primer paso
al éxito es negarte a ser un cautivo de tu entorno; Mark Caine
-Te
vuelves dependiente versus te sientes tan bien en tu piel porque vives en
coherencia que no dependes de los demás, disfrutas de los demás desde el
amor de verdad no desde el apego ni el miedo al abandono.
Es sorprendente
cuantas personas van por la vida sin reconocer que sus sentimientos hacia los
demás son en gran medida determinados por sus sentimientos hacia sí mismos, si
usted no se siente cómodo de sí mismo, no puede estar cómodo con los demás.
(Sidney J. Harris)
Como
vemos, a veces las situaciones de desencanto que vivimos porque hemos puesto
demasiadas expectativas en algo o en alguien. Cuando alguien nos defrauda,
cuando los demás nos ningunean, cuando no avanzamos en la vida, en nuestras
metas, etc.. son una manera que tiene el universo de decirnos: “eh tu espabila,
mira hacia adentro, descubre que no te estás dando, recupera tu poder,
acuérdate de que puedes elegir, no te vendas, cometer un error no te hace ser
culpable de nada, no eres una victima, eres el que maneja el timón de tu vida”.
Básica y llanamente, recupera el amor que hay en ti, está todo dentro de uno
mismo.
El
hombre no es más que lo que él hace de sí mismo.-Jean-Paul Sartre
Si
crees que ya es hora de dejar atrás el desencanto y recuperar tu poder personal
responsabilizate de vivir tu vida siendo fiel a ti mismo. Si crees que más
gente necesita desarrollar su amor propio comparte este artículo con ellos.
La verdad es que me he visto muy identificada por una racha que pasé en la que ya no sabía qué aspiraciones tenía. Las decepciones, falta de logros,... nos hacen sentir como dices. Uf! ojalá te hubiera leído en aquella época porque me habrías ayudado mucho. Por suerte este post ayudará a los que se encuentren en ese estado.
ResponderEliminarGracia Estefanía por haber compartido tu experiencia personal con nosotros!
EliminarHola!No puedo evitar aceptar que lo que expresas en este post es totalmente cierto. Hasta la universidad mi vida era casi perfecta, luego tuve que atravesar una serie de situaciones duras y completamente nuevas para mí, para las cuales no estaba preparada en lo absoluto, y mi personalidad cambió radicalmente, antes era libre e independiente, nada me quebraba, luego pase a ser dependiente y a quejarme de todo nada me salía bien, y me encontraba en el peor momento de mi vida, haciéndome siempre la víctima. Aún me cuesta aceptar mi nueva vida, pero pienso que voy recuperándome, lento, pero ahí voy. Gracias por este espacio, me desahogue un poco jeje. Un abrazo!
ResponderEliminarGracias Margie por compartirlo!!! Me alegro que poco a poco te vayas recuperando, seguros que vuelves a encontrar la fuerza que estaba y está en ti
Eliminar¡Hola! Esto mismo me pasó a mi hace unos años, me perdí a mi misma y me costó volver al hogar..., pero finalmente vi la luz y volví a quererme a mi misma, a respetarme y a todo! Entendí que todo empieza por nosotros mismos, y antes de querer a otras personas tenemos que querernos nosotros, y así con todo. Me han gustado mucho los ejemplos, soy una persona con muchas expectativas, pero a veces no hay que esperar mucho de los demás... Te felicito porque es un gran post. Saludos.
ResponderEliminarmuchísimas gracias María. A veces nos tenemos que perder para volver a encontranos porque todo empieza por uno mismo.
EliminarEs difil no perderse en el camino que recorremos de vez en cuando y seguro tambien muy duro volver a encontrarnos. Pero con paciencia y amor propio seguro podremos hallar una buena ruta.
ResponderEliminarlindo post
Gracias Noel, has dicho dos puntos muy importantes, paciencia y amor propio!
EliminarEste post me recuerda a la ley del espejo. En realidad vemos en los demás y en las situaciones el reflejo de lo que somos, criticamos y no soportamos cosas que son parte de nosotros pero que negamos en aceptar y por eso tampoco lo toleramos en otros, casi siempre no nos damos cuenta.
ResponderEliminarHacer afirmaciones positivas es muy beneficioso.
Gracias por el post!
Gracia Lorena. Si, hay mucho de la ley del espejo en el artículo, yo también lo estaba viendo mientras lo escribía.
EliminarMe encanta este artículo porque detalla esas situaciones en las que nos sentimos abrumados y la solución real siempre pasa por el empoderamiento. Creo que todo el mundo se ha sentido atrapado en la negatividad alguna vez, así que estos consejos son universales y de mucha utilidad para quien los lea. Gracias por marcar la diferencia, ¡un besote!
ResponderEliminarGracias! emporamiento, así es!
EliminarSabes no tengo pareja lo que es formal ni nada de eso pero desde hace 3 años tengo un amistad diferente con alguien a pesar de la distancia... y es cierto que en ocasiones tengo la sensación de que le puesto por encima de mi. Pero no creo que sea pensar en mi menos o darme menos importancia. El querer que alguien este bien, feliz y que le vaya bien no es hacerse de menos. Me quiero pero tambien quiero que al reto le vaya bien. Un beso y me ha encantado tu post!
ResponderEliminarMuchas gracias por contarnos un poco de tu historia y compartir tu punto de vista!
EliminarQue post tan motivador, es como si después de leerlo hubiera recibido un remezón me he sentido identificada con muchas de las frases que haz compartido, todo muy bien redactado, somos el resultado de nuestras decisiones definitivamente!
ResponderEliminarGracias Rebeca, me alegro de que te haya motivado!
EliminarYo creo que siempre hay que soñar, tener objetivos y expectativas pero la vida me ha enseñado que con las personas no debemos tener tantas ni esperar cosas que nosotros mismos no sabemos si haríamos porque luego llegan las decepciones que, por otro lado, con parte de la misma vida.Para mí todo eso puede hundir pero nada comparado con la muerte de un ser querido así que si somos capaces de afrontar eso es porque somos capaces de afrontar todo lo demás. Muaks
ResponderEliminarGrande tu reflexión, muchas gracias Vanesa!
EliminarSiempre he dicho que de la única persona de la que puedes esperar algo es de ti misma. Eres la única de quien puedes controlar las acciones-reacciones y esperar algo. Hay que ser más independiente en la vida y no estar tan vinculada a otros. ¡Un beso!
ResponderEliminarEso de que hay que ser independiente es una gran verdad, muchas gracias!
EliminarHola guapa 💋 me encantó tu post. Y estoy de acuerdo contigo. A mi también me paso algo similar. Perdí él rumbo de todo en determinado momento de mi vida, pero gracias a Dios he recuperado todo, y me he llenado de nuevos proyectos, expectativas 😍 muy buenos consejos. Un besito
ResponderEliminarGracias por tus palabras y por compartir tu experiencia Joana!
Eliminar